Películas destacadas

Tristán e Isolda

Tristán e Isolda

Tras la caída de Roma, los jefes militares de Inglaterra mantienen a raya a las fuerzas del rey irlandés Donnchadh (David Patrick O'Hara). Uno de esos líderes, Lord Marke (Rufus Sewell) pretende unir a las tribus inglesas para formar una fuerte nación que se gobierne por sí misma. Su caballero más importante es Tristán (James Franco), a quien Marke ha criado desde que este se quedara huérfano tras un ataque irlandés en el que también murió la familia de Marke. Con Tristán a su lado, Marke cree que puede unificar a su gente y liberar Inglaterra del dominio irlandés. Pero Tristán alberga un terrible secreto. Herido y dado por muerto tras una batalla, es cuidado hasta que sana por Isolda (Sophia Myles), una misteriosa y guapa irlandesa que lo esconde de su padre, el rey Donnchadh, y de sus ejércitos y le devuelve la vida. Pero su apasionado romance se ve interrumpido cuando Tristán debe regresar a Inglaterra, sin saber si verá de nuevo a Isolda.

Read more

Esther OC

Esther OC

Soy de Ceuta, trabajo de autónoma en el sector del diseño web y la publicidad digital, y administro una página de novelas románticas. Me gusta la lectura, el cine, los videojueos y las series de televisión.

Por encima de todo me encantan las historias románticas, tanto en la pantalla como en libro. Mis películas favoritas son Lo que el viento se llevó, Dirty Dancing, El guardaespaldas, El lado bueno de las cosas, Lady Halcón y El primer caballero.

 

Read more

Infieles

Mistresses

Argumento

Savi es una mujer con una exitosa carrera que se enfrenta a una nueva fase en su vida; intenta formar una familia con su marido Harry y compaginar su carrera como abogada junto a su marido chef. Su hermana Joss es una mujer alocada que le gusta probar cosas nuevas y sin un rumbo en su futuro.

April es una madre con una hija preadolescente y que recientemente se ha quedado viuda. Karen es la cuarta amiga, terapeuta muy exitosa y que ha tenido una relación con un paciente con el que ha llegado demasiado lejos.

Juntas intentarán superar sus defectos y sus secretos. Siempre unidas como una familia, vivirán muchas aventuras, unas románticas y otras no tanto.

Crítica

Desde un principio esta serie me enganchó. Hay tantos giros, todos o casi todos debido a sus corazones inquietos. Cada personaje es único, tanto físicamente como en personalidad. Cada una de las mujeres tienen una identidad muy definida y cada una aporta diversidad y hace amena la historia de una manera que atrapa con cada capítulo. Y cuando piensas que las situaciones no van a empeorar, empeora. Con cada temporada se incluyen personajes (y romances) nuevos cada cual mas diferente al anterior.

Es una serie que gusta y engancha. Pero no todas sus temporadas. Las dos primeras son muy fieles a sus inicios, con giros inesperados y protagonistas masculinos importantes. Sin embargo en la tercera la serie decae, pierde el personaje de Savi, que para mí ha sido un personaje imprescindible en la serie, y meter otro personaje femenino no ha mejorado para nada la serie, pues la hace demasiado irreal en su final. La cuarta temporada no tiene nada que ver con su inicio. En esta última temporada para empezar tenemos a esos tres personajes principales con sus mismos rostros y sus mismas identidades pero nada de ellas son como las hemos conocido en sus primeras temporadas, han cambiado radicalmente a los personajes, tanto su manera de ver las cosas como sus personalidades. ¿En serio Joss acaba siendo así? ¿Dónde está esa alocada chica independiente? ¿Cuándo se vuelve tan poco responsable April? ¿Y quién es Karen? No consigo reconocer a los personajes en ningún momento. Y por supuesto su final es de todo menos coherente. Un final abierto, pero un mal desenlace, pues el final que le dan a un personaje que se quiso salir de la serie para mí no es nada acertado.

¿Y por qué recomiendo esta serie si la mitad de la serie no merece la pena? Pues porque las dos primeras sí que las merecen. No tendrás un final cerrado, pero si ves todas las temporadas tampoco lo vas a tener. Pero esto ante todo es una opinión y quizás a vosotros sí os gusten las cuatro temporadas. Yo desde luego me quedo con las dos primeras, que son las que he disfrutado y las que vuelvo a disfrutar cuando me apetece volver a estar con estas cuatro intrépidas y fuertes mujeres.

Mi valoración es de 4 sobre 5 (las dos primeras temporadas) 2 sobre 5 (las dos últimas).

Crítica realizada por Sheila H.

Leave a comment

You are commenting as guest.