Películas destacadas

Bajo la misma estrella

Bajo la misma estrella

A pesar de que un milagro médico ha conseguido reducir su tumor y darle unos años más de vida, la adolescente Hazel siempre se ha considerado una enferma terminal. Sin embargo, cuando el joven Gus entra a formar parte del grupo de ayuda para enfermos de cáncer juvenil, la vida de Hazel se transforma por completo.

Hazel (Shailene Woodley) y Gus (Ansel Elgort) comparten un sentido del humor sarcástico, una aversión por lo convencional y, sobre todo, un amor que les arrastra hacia un viaje inolvidable. Aunque los dos adolescentes deben enfrentarse a retos inesperados, su valentía y dedicación hacia el otro demuestran que, aunque la vida no es perfecta, el amor puede convertirla en algo extraordinario.

Read more

El diario de Noa

El diario de Noa

La historia se desarrolla en los años 40. Una joven llamada Allie va a la ciudad costera de Seabrook para pasar el verano con su familia y alejarse de todo el estrés de la ciudad. Conoce a Noah un chico apuesto, los dos se enamoran y viven un idilio de amor verdadero. Los padres de Allie se interponen y los separan. Noah envía cartas durante un año, todos los días, pero ella jamás se las respondió, porque no sabía de su existencia a causa de que su madre las había escondido una tras otra cada vez que las recibía. Allie a punto de casarse con uno de los hombres mas importantes de la historia ve la fotografía de Noah en un periódico, en la cual le demuestra que le cumplió la promesa que le hizo de reconstruir una vieja casa. Las dudas y recuerdos se apoderan de Allie y todo cambia en ese momento, ella se da cuenta de que todavía lo ama con todas sus fuerzas y que jamás lo había podido olvidar. Llega su madre para buscarla al pueblo y ella le dice que sabe la verdad sobre las cartas, Allie le cuenta todo a su novio y él la perdona, pero le dice que ella es la que tiene que decidir y ella decide quedarse con quien le indica su corazón. Se casa con Noah y tiene tres hijos y una nieta. Años más tarde él deja a su familia y hace de la casa que construyó un asilo donde es atendida ella que tiene Alzheimer y él (Noah) era el anciano que le lee este diario para que recuerde quién es él para siempre, la acompaña hasta sus últimos días.

Read more

Galerías Paradise

The Paradise

Argumento

Ambientada en la Inglaterra del año 1890, narra la historia de Denise Lovett y su vida en las primeras galerías de Inglaterra. Una joven progresista que lo único a lo que quiere es regentar su propio negocio. Pronto llama la atención de John Moray, el dueño de las galerías y con su ingenio y don para las ventas, irá creciendo, se enamorará y hará grandes amistades.

Crítica

Es una serie que en su momento me gustó mucho, y volviendo a verla sigo con la misma opinión, aunque sí es cierto que hay un gran cambio entre la primera temporada y la segunda. Los romances en esta serie están patentes, aunque son ligeros. Eso sí, hay bastante salseo en esta serie de época. La ambientación es preciosa, el vestuario es un sueño y los personajes son, cuanto menos, diferentes. Creo que es la primera serie en la que todos sus personajes no son ni buenos ni malos. En cada historia hay siempre alguien “malo”, alguien que trae de cabeza a los protagonistas. En unas ocasiones esos personajes evolucionan y se vuelven “buenos”, en otros casos es al contrario, pero esta serie es un claro ejemplo en el que los personajes tienen un lado bueno y otro malo. Eso me ha gustado mucho, pues ha hecho a sus personajes muy humanos y reales.

Se nota un cambio de temporadas, ya no solo por el cambio de algún personaje que incluso desaparece sin dejar rastro, sino de la evolución de las tramas. A mí personalmente me ha gustado más la segunda. Me parece más seria y toca temas más diferentes en comparación con la primera, que realmente se habla de lo mismo episodio tras episodio. Sin embargo, la segunda te mantiene más enganchado y juega más con las subtramas y con todos sus personajes.

Desde luego Katherine es un personaje desperdiciado en la primera temporada como una joven enamoradiza loca y en la segunda una mujer hecha y derecha, luchando por lo que ama e intentando llegar al corazón de su marido.

Lo que menos me ha gustado de la serie, he de admitir, es el personaje masculino: John Moray. Me parece un hombre muy listo y apuesto, pero para nada atractivo en su comportamiento. Juega con la gente, es egoísta, celoso y manipulador. Y todo en el mal sentido. Nos han querido meter a un galán y ver esa transformación a un buen caballero de brillante armadura que no sabe vivir sin el amor de su vida, pero esa transición es inexistente y vacía, dejando un personaje que, para ser de los principales, acaba siendo completamente secundario, haciendo brillar a otros personajes mucho mejor desarrollados y con mayor personalidad.

En resumen: es una serie de época con dosis de romance, de drama y bastante salseo. No es de mis series favoritas, pero si me ha gustado. Es entretenida y en una época de moda diferente. El final esta mayormente cerrado, aunque quizás es algo precipitado.

Mi valoración es de 3,5 sobre 5.

 

Crítica realizada por Sheila H.

Leave a comment

You are commenting as guest.