Es la historia de un amor roto por una traición, y el reencuentro de los dos amantes después de varios años. Son dos seres a los que les han arrancado el corazón y que han intentado, cada uno por su parte, recomponer los pedazos.
¿Cuándo empleamos la cursiva? ¿Y cuándo las comillas? Estas son dos preguntas con las que todo autor, novel o no, convive casi a diario. Algunos responderán que son equivalentes y, por lo tanto, intercambiables, y esta creencia popular lleva...
Siglos atrás, el poder de una carta permitía que las parejas se sintieran conectadas incluso cuando el mar los mantenía alejados, aunque siempre con el agravante...
Haz una prueba: revisa cualquiera de tus antiguos textos y subraya todos los adverbios terminados en -mente que encuentres en él. Te sorprenderá el resultado.
Las palabras QUÉ, QUIÉN, CÓMO, DÓNDE, CUÁNDO, CUÁNTO Y CUÁL llevan tilde cuando funcionan como partículas interrogativas o exclamativas y también cuando cumplen una función enfática.
Pocas cosas resultan tan problemáticas desde el punto de vista de la técnica literaria como aprender a puntuar diálogos. Por ello, aquí vamos a hacer un estudio paso a paso...
En la lengua hablada podemos indicar casi cualquier acción valiéndonos de gerundios y de perífrasis que los incluyen, pero lo cierto es que la mayoría de esos usos son, aunque no lo creamos, incorrecciones lingüísticas.
Para muchos autores, especialmente los procedentes de regiones del centro de España, distinguir entre los pronombres de Complemento Directo y los de Complemento Indirecto puede llegar a suponer un auténtico quebradero de cabeza...
Entonces ¿qué ha pasado? No lo sé realmente, pero supongo que todo cambia con el tiempo y hay muchas lectoras y escritoras que no han leído aquellos primeros libros y por eso ahora se confunden los términos.
Creo que es una novela que puede gustar a todo tipo de lectores, pero quizá especialmente a aquellos a los que les guste profundizar en el trasfondo psicológico de los personajes, en este caso de la protagonista.
Me gustaría arrancar sonrisas y suspiros, emoción, identificación con los personajes. Que se metan tanto en la historia que le digan a Irina, "¡no, no vayas!" O a Arnold "Estás equivocado". Mi mayor deseo es que mientras estén con "El palacio de invierno" en la mano se trasladen a San Petersburgo...
A los enamorados de la novela actual que quieran leer algo que perfectamente podría ocurrirle a ellos. Hay muchas novelas que hablan de empresarios de éxito, de mujeres con mil...
Creo que los lectores de histórica disfrutarán con esta novela, así como los de erótica y cualquier lector amante de una obra escrita con todo el cariño y la humildad de una aprendiz que ama las letras y la "Romántica".
Un error tremendamente común entre escritores noveles (y no tan noveles) radica en la confusión entre las perífrasis verbales deber + infinitivo y deber de + infinitivo. Tanto es así que...
El estilo literario es algo que se crea artificialmente, pero eso no debe eximirlo de sonar natural. Además, debe hacer gala, en todo momento, de cinco grandes rasgos: sutileza, precisión, comprensibilidad, ritmo y originalidad.
Que rían, lloren, se desesperen, se enfaden, suspiren, se enamoren... que acompañen a Aura hasta el final de su camino y sientan que viajar a su lado ha sido una de las mejores experiencias como lectores porque no sólo han leído su historia, la han vivido como propia.
Con su peculiar sentido del humor, Elizabeth Urian nos deleita con cuatro historias de de amor de mujeres físicamente imperfectas. Cuatro divertidas novelas cortas pertenecientes a la serie «Las feas también los enamoran»