Julia Quinn no sabía qué iba a hacer después de terminar la secundaria, pero un día, leyendo una novela romántica decidió escribir una ella misma. Desde entonces se ha convertido en una de las mejores escritoras románticas, y sus novelas se caracterizan por su gran sentido del humor. Julia Quinn actualmente vive en el Noroeste del Pacífico con su familia. Sus novelas están ambientadas todas en la época de la Regencia de Inglaterra.
La Serie Wyndham está compuesta por dos novelas ambientadas en la Regencia inglesa. Esta serie es diferente al resto de novelas de esta gran autora, sus novelas suelen ser sencillas, con personajes fuertes y luchadores, con historias cargadas de amor y humor. Sin embargo esta serie carece del humor que nos tiene acostumbradas a sus lectoras y las historias son más serias. Dos historias diferentes, pero no por ello malas.
Serie Wyndham
1º El duque de Wyndham
¿Podría por favor el verdadero duque de Wyndham ponerse en pie?
Jack Audley ha sido un salteador de caminos. Un soldado. Y siempre ha sido un pícaro. Lo que no es y nunca ha querido ser, es un par del reino, responsable de un antiguo patrimonio y el sustento de cientos. Pero cuando es reconocido como el, durante largo tiempo perdido, hijo de la casa de Wyndham, su vida sin preocupaciones llega a su fin. Y si su nacimiento resulta ser legítimo, se encontrará con el título que nunca deseó: Duque de Wyndham.
Grace Eversleigh ha pasado los últimos cinco años trabajando como acompañante de la duquesa viuda de Wyndham. Es un trabajo ingrato, con muy pocos cambios en la rutina...hasta que Jack Audley llega a su vida, todo sonrisas desenfadadas y desenvuelto encanto. Es un hombre que no acepta un no por respuesta, y cuando ella está en sus brazos, no es una mujer que quiere decir no. Pero si él es el verdadero duque, entonces es el hombre que nunca podrá tener.
2º La prometida del Duque
Amelia Willoughby ha estado prometida al duque de Wyndham toda su vida. De hecho, habían pasado apenas seis meses de su nacimiento cuando se firmaron los papeles y se celebró el pacto que la convertiría en duquesa. Desde entonces, no ha hecho más que esperar a que Thomas Cavendish, el distante, glacial y arrogante duque, decida por fin tomarla por esposa. Aunque Amelia sospecha que el duque tiene otros asuntos en mente, y que sus planes matrimoniales tal vez se posterguen indefinidamente. Y justo cuando Thomas empieza a pensar que ya ha llegado la hora de asentarse y a la vez se da cuenta de la belleza de su prometida, aparece, como caído del cielo, su primo, a quien todos creían desaparecido y que tal vez sea el verdadero Cavendish, único aspirante legítimo al ducado. Claro que si Thomas no es el duque, entonces Amelia, que cada día se parece más a la mujer de sus sueños, no es su prometida, aunque todas las fibras de su ser opinen lo contrario.
*Artículo realizado por Savannah990
Copyright © 2002 - 2018 rnovelaromantica.com y elrinconromantico.com
| Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies |
Comentarios (11)
Maria
responder
Lady Petunia
De entrada creo que con esta autora no puedo ser objetiva, y es que me engancha casi siempre, con ese tono desenfadado y sus historias. Con ella siempre tengo un buen rato asegurado.
Por otro lado esta saga tiene esa particularidad que se comenta, la misma historia desde dos puntos de vista. Y de de confesar que me gustó aunque me los leí seguidos y la sensación de dejavú es brutal. Mi consejo no leerlas seguidas y si lo haces atenerte a que vas a leer los mismos diálogos en más de una y de dos ocasiones.
En definitiva, aconsejable, unos pocos libertinos, mujeres con agallas, situaciones cómicas a la par de dramáticas, y oye, que has pasado un buen rato!
Saludos
responder
Camila
responder
tere
responder
Judith
Bueno, en realidad sería comprarlas o no comprarlas, porque leer últimamente leo bien poco. Y dado que mi montón de pendientes crece día a día, y los comentarios no parecen del todo halagüeños, pasaré de momento, aunque con la certeza de que en algún momento acabarán en mi biblioteca sí o sí.
responder
anita2
Primeramente diré que me gustó la idea de tratar estas dos historias paralelas, la de Jack y la de Thomas, en dos libros distintos. Si duda hay que leerlos en orden y dejar un poco de tiempo entre la lectura de ambos dado que es cierto que tienen muchísimas escenas repetidas. Es como leer la misma historia desde dos puntos de vista distintos. Pero ambas historias se complementan, en mi opinión, muy bien. Se podría pensar que usar las mismas líneas para dos novelas es una avivada de la Quinn, pero después de leerlas no me molestó.
Con la historia de Jack me divertí mucho; tiene un desparpajo y una convicción por lo que quiere no habitual en romántica en la que los protagonistas siempre están dudando si aman o no, si es deseo u otra cosa. Jack no tiene ese problema, tiene otros.
Con la de Thomas me emocioné; me sentí muy identificada tanto con él como con Amelia. No porque yo sea Duque ni Lady sino porque en mi vida muchas veces he hecho lo que se esperaba de mí y no lo que realmente deseaba hacer. ..
Ahora bien, me pueden decir porqué usan de portada de la primera una escena victoriana, cuasi eduardiana, si la acción trascurre en 1817??????
responder
Beatriz
Es la primera vez que me ocurre leer una serie en desorden y claro ahora entiendo muchas cosas de las que no tenían mucho sentido. Me ha dado mucha rabia. Ahora no voy a dejarlo ya que voy por mas de la mitad.
Y puesto a dar una opinión de lo hasta ahora leído, diré que es pésimo.
responder
Katon
responder
Anita2
responder
sandrayruth
responder
anasy
responder